Prensa
El Pinar: por primera vez, la velocidad fue en silencio
16.12.2019En el principal escenario "tuerca" del país, 16 automóviles eléctricos desarrollados por jóvenes estudiantes uruguayos de todo el país compitieron en el Desafío ECO-UTE-ACU. El domingo 15 de diciembre de 2019 quedará marcado en la rica historia del autódromo Víctor Borrat Fabini de El Pinar. Ese día y por primera vez, 16 automóviles 100% eléctricos compitieron en el emblemático asfalto del mayor escenario “tuerca” del país, propiedad de la Asociación Uruguaya de Volantes (AUVO).
Comenzó a operar el parque solar fotovoltaico más grande de Uruguay
12.12.2019Comenzó a operar el parque solar fotovoltaico para autoconsumo industrial más grande de Uruguay de la empresa Cristalpet, una de las líderes en fabricación de preformas para envases del país.
Todos los trámites del Ministerio de Industria están disponibles en formato digital
22.11.2019Los 148 trámites que la población uruguaya puede hacer en línea se enmarcan en las direcciones de Industria, Minería y Geología, Telecomunicaciones, Energía, Propiedad Industrial, Pequeñas o Medianas Empresas y también de organismos externos, como la Dirección de Aduanas o el Laboratorio Tecnológico del Uruguay. Para ello, fueron capacitados 200 funcionarios de los más de 1.000 que Agesic preparó en todo el Estado.
"El auto eléctrico se va a transformar en una solución energética"
29.09.2019En entrevista con El Observador el gerente de Desarrollo de Negocios de vehículos eléctricos de Nissan Latinoamérica, Luis Felipe Clavel, habló sobre los desafíos de esta tecnología y cómo ve su desembarco en Uruguay en los próximos años. La automotriz está lanzando una nueva versión de su modelo Leaf 100% eléctrico que ofrece una autonomía de casi 400 km. El ejecutivo confía en que tendrá respuesta del mercado uruguayo porque es uno de los países de la región que más está avanzando con la incorporación de esta tecnología. Además, dice que las nuevas exigencias ambientales harán que al motor de combustión le llegue su fecha de caducidad.
El ObservadorConvocan para subsidio a la compra de buses eléctricos
11.09.2019Se presentó este martes 10 la convocatoria de subsidio a la compra de buses eléctricos, que apunta a la renovación en esta instancia del 4% de la flota, unas 150 unidades.
UypressGobierno presentó convocatoria para otorgar subsidios a la compra de autobuses eléctricos
11.09.2019El llamado diseñado por los ministerios de Industria, de Economía, de Transporte y de Medio Ambiente apunta a renovar el 4 % de la flota de autobuses a través del pago de un subsidio en el valor de la diferencia existente entre el costo de una unidad con motor diesel y una eléctrica. Además de otorgar más confort a los usuarios, permitirá reducir gastos y las emisiones de gases de efecto invernadero, señalaron las autoridades.
PresidenciaLa matriz energética y el desarrollo sostenible en América Latina
06.09.2019En agosto de 2019 la Comisión Económica para América Latina (Cepal) apuntó que los países latinoamericanos deben preocuparse por el medioambiente, además de por el crecimiento económico, el combate a la desigualdad y el aumento en la productividad. La propuesta de un modelo de crecimiento ecológico debe tener en cuenta la estructura del sector energético de los países latinoamericanos. El sector energético es de suma importancia para el crecimiento económico, por ser una de las fuentes motrices de la actividad económica. De este modo, cuando se habla de “crecimiento sostenible”, como lo llama la Cepal, se debe tener en cuenta que la energía utilizada para la actividad económica sea de origen ecológico.
BrechaEn 2020 la mitad de los hogares tendrán medidor inteligente
05.09.2019Para el año 2020 la mitad de los hogares de todo el país tendrán medidores inteligentes con todos los beneficios que eso implica, señaló el presidente de UTE Gonzalo Casaravilla en Salto.
Radio UruguayFondo Sectorial de Energía financió más de 150 proyectos para cambiar la matriz energética de Uruguay
05.09.2019Tras diez años de trayectoria del Fondo Sectorial de Energía, 159 proyectos que contribuyeron al cambio de la matriz energética de Uruguay fueron respaldados con recursos económicos, aseguró el presidente de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII), Fernando Brum. Cada proyecto seleccionado obtuvo entre 50.000 y 100.000 dólares.
PresidenciaGobierno incentiva investigación en energía con fondo sectorial de un millón de dólares
04.09.2019En el marco de los 10 años del Fondo Sectorial de Energía y de una nueva convocatoria, el presidente de la ANII, Fernando Brum, subrayó que se promueven proyectos de investigación en energía, en temas como energías alternativas, combustibles y modelos de transmisión. El hidrógeno y la incidencia social en el uso de energía son temas para la nueva convocatoria. El fondo total suma un millón de dólares para unos 10 proyectos.
PresidenciaGobierno apuesta a nueva forma de producción
03.09.2019La idea es trabajar el concepto de "economía circular", esto significa producir aprovechando al máximo los recursos, pero también reutilizarlos y reciclarlos.
Ir a la nota con material audiovisual.
TelenocheLifan tiene interés de retomar su actividad en Uruguay y producir vehículos eléctricos
02.09.2019La compañía china manifestó “una muy buena voluntad de seguir produciendo en Uruguay, pese a la situación de la región”, explicó el ministro de Industrias, Energía y Minería, Guillermo Moncecchi.
Radio UniversalCIU promueve energías renovables a través de la fusión de investigadores y empresarios
30.08.2019Ayer, jueves 29 de agosto, se realizó un taller organizado por la Cámara de industrias del Uruguay (CIU), en conjunto con la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología de Presidencia, vinculado a las energías renovables y oportunidades de negocio al respecto. Se hicieron presentes académicos y empresarios para generar un espacio de diálogo en el que se logren vínculos para seguir por el camino de la innovación en materia energética.
CrónicasAncap apuesta a producir hidrógeno para abastecer a camiones y ómnibus
28.08.2019Se utilizará una reserva de energía eléctrica para generar el combustible que surtirá a 10 unidades de transporte pesado como prueba piloto.
SubrayadoLifan en el país: interés por autos eléctricos
28.08.2019Desde el Ministerio de Industria informaron que Lifan tiene interés de producir vehículos eléctricos en Uruguay. La compañía de vehículos china, Lifan, manifestó su interés de producir automóviles eléctricos en Uruguay, según informó el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) a través de su página web.
El PaísSeminario: “Energías renovables: Capacidades I+D y oportunidades de negocios”
26.08.2019La Cámara de Industrias del Uruguay (CIU) y la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología realizarán un seminario taller dirigido a empresas industriales e investigadores.
Radio UniversalEn Durazno se inauguró el primer Nodo de Energías Renovables
24.08.2019En el marco de la nueva etapa del proyecto “Luces para Aprender“ que apunta a la conformación de espacios didácticos se inauguró en Durazno el primer Nodo de Energías Renovables, instalado en el Instituto Tecnológico Regional Centro-Sur de UTEC.
La RepúblicaComisión interinstitucional y vecinos de Paso del Medio de Tacuarembó invierten más de 6 millones de pesos en electrificación
23.08.2019Mediante un convenio interinstitucional, 19 familias y la escuela n.º 78, del Paso del Medio, departamento de Tacuarembó, accedieron a energía eléctrica. El tendido de cables sumó 18.000 metros de línea e igual número de subestaciones, por un total de 6 millones de pesos, de los cuales 3,8 millones consistieron en inversión pública. El subsidio por parte de OPP totalizó el 47 %, afirmó el director de UTE, Walter Sosa.
PresidenciaValorización de residuos: desafíos y oportunidades para Uruguay
23.08.2019A través de la visión de distintos actores, se debatió sobre la realidad de nuestro país en la valorización de residuos, cuál es la experiencia internacional al respecto y sobre la nueva Ley de Gestión Integral de Residuos en estudio en el Parlamento.
CrónicasPlan piloto de sistema de paneles fotovoltaicos
21.08.2019El plan piloto incluye a cinco hogares. El objetivo es la implementación de las herramientas de energía con paneles fotovoltaicos.
Uypress