Premio Nacional de Eficiencia Energética 2024
El Premio Nacional de Eficiencia Energética, del Ministerio de Industria Energía y Minería (MIEM), es un reconocimiento público a las instituciones, organismos, empresas y emprendimientos de diferentes sectores de actividad, por sus esfuerzos y logros alcanzados en eficiencia energética.
El premio es otorgado por un prestigioso Comité interinstitucional integrado por 14 reconocidas instituciones públicas y privadas, en orden alfabético: ANEP, ANII, Anmype, AIU, CCSUY, CIU, MA, MIEM, Mintur, MVOT, OPP, SAU, Udelar, Túnicas en red – UTE.
Todas las postulaciones aceptadas por el Comité son difundidas a través de diversos canales de comunicación y en el evento de premiación – previsto para inicios de octubre - en el cual se entregan los reconocimientos a los ganadores y menciones en cada categoría y sub-categoría.
Por otra parte, las postulaciones al Premio son ponderadas en los Certificados de Eficiencia Energética (CEE). Así, las medidas presentadas a los CEE por postulantes del Premio a las ediciones 2021 a 2024, reciben un reconocimiento económico mayor en CEE.
Categorías, sub-categorías y plazo para postularse
(CONOCÉ A LOS POSTULANTES DE LAS CATEGORÍAS CERRADAS HACIENDO CLICK AQUÍ)
INDUSTRIA | 3 sub-categorías: Micro y pequeñas empresas; Medianas empresas; Grandes empresas Plazo para postularse: Lunes 17 de junio |
MOVILIDAD
| 2 subcategorías: 1. Medidas sobre la flota propia de la empresa o institución 2. Medidas de sensibilización, cambio cultural, planes e infraestructura para promoción de los modos más eficientes implementadas por instituciones públicas, educativas y ONGs. El Comité podrá además crear subgrupos en función del tamaño de los postulantes. Plazo para postularse: Lunes 24 de junio |
PÚBLICO | El Comité podrá abrir subcategorías en función del tamaño de las instituciones postulantes. Plazo para postularse: Lunes 1º de julio |
COMERCIAL Y SERVICIOS | 3 sub-categorías: Micro y pequeñas empresas; Medianas empresas; Grandes empresas Plazo para postularse: Lunes 15 de julio |
EDIFICACIONES | 2 sub-categorías: Grandes superficies; Viviendas urbanas y colectivas Plazo para postularse: Lunes 29 de julio |
EDUCACIÓN Educación formal | Dirigida a cursos o diplomas formales (incluyendo formación de posgrado, actualización, especialización, módulos de un curso, etc.) específicos sobre eficiencia energética o que dentro de su contenido abordan la temática. Plazo para postularse: extensión hasta lunes 12 de agosto |
EDUCACIÓN Sensibilización y capacitación – UTU y Secundaria | Dirigida a los centros educativos participantes de la edición 2024 del Concurso de eficiencia energética para UTU y Secundaria, coordinado por la DNE. Los centros que presenten el informe final del Concurso serán evaluados para el Premio respecto a las actividades educativas de sensibilización y capacitación en eficiencia energética realizadas. Solo podrán postularse los centros que reciban una invitación a hacerlo. Ver bases de la sub-categoría. Plazo para postularse: setiembre (oportunamente será comunicado a los invitados) |
EDUCACIÓN Sensibilización y capacitación – Educación primaria
| Dirigida a los centros educativos participantes de la edición 2024 de Túnicas en red – UTE. Se pre-seleccionarán aquellos centros educativos que se hayan destacado en la edición 2024 de Túnicas en red en materia de sensibilización y difusión de la eficiencia energética. Solo podrán postularse los centros que reciban una invitación a hacerlo. Ver bases de la sub-categoría. Plazo para postularse: fines de agosto (oportunamente será comunicado a los invitados) |
ESCO
| Dirigida a las ESCO que hayan presentado postulaciones a las ediciones 2023 de LAEE, Premio y CEE para MEE no estandarizadas. El MIEM evaluará dichas postulaciones y determinará las que obtengan los mayores puntajes. Sólo podrán postularse las ESCO que reciban una invitación a hacerlo. Ver bases de la categoría. Plazo para postularse: 15 de agosto |