Prensa
Desafío ECO-UTE-ACU consagró a sus ganadores
17.12.2019Los estudiantes de la UTU de Paso de los Toros ganaron el Desafío Eco-UTE-ACU 2019. El evento técnico educativo tuvo su culminación en el Autódromo de El Pinar con la competencia de 16 vehículos diseñados y armados por los jóvenes, 100% eléctricos.
El Pinar: por primera vez, la velocidad fue en silencio
16.12.2019En el principal escenario "tuerca" del país, 16 automóviles eléctricos desarrollados por jóvenes estudiantes uruguayos de todo el país compitieron en el Desafío ECO-UTE-ACU. El domingo 15 de diciembre de 2019 quedará marcado en la rica historia del autódromo Víctor Borrat Fabini de El Pinar. Ese día y por primera vez, 16 automóviles 100% eléctricos compitieron en el emblemático asfalto del mayor escenario “tuerca” del país, propiedad de la Asociación Uruguaya de Volantes (AUVO).
Liceos participantes del Premio Nacional de Eficiencia Energética participan de jornadas de intercambio
13.12.2019El lunes 09 y martes 10 de diciembre, cuatro liceos participantes del Premio Nacional de Eficiencia Energética (PNEE) visitaron el Parque de Vacaciones de UTE, en Minas, Lavalleja. Durante estas jornadas, niños, niñas y docentes intercambiarán sus experiencias en el marco de los proyectos desarrollados.
Related Assets:
Comenzó a operar el parque solar fotovoltaico más grande de Uruguay
12.12.2019Comenzó a operar el parque solar fotovoltaico para autoconsumo industrial más grande de Uruguay de la empresa Cristalpet, una de las líderes en fabricación de preformas para envases del país.
Mapa nacional de proyectos de eficiencia energética
05.12.2019Mapa nacional donde se georeferencian los distintos proyectos de eficiencia energética y los instrumentos de promoción que utilizaron.
Jornada de intercambio sobre los compromisos asumidos por el MIEM en el 4to Plan Nacional de Gobierno Abierto
29.11.2019El próximo jueves 5 de diciembre de 2019, a las 14hs, en el piso 9 del Edificio de Ancap, se realizará una jornada de intercambio sobre los compromisos asumidos por el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) en el marco del 4to Plan Nacional de Gobierno Abierto.
Es aprobada la primera norma técnica de Compras Públicas Sostenibles
28.11.2019En el marco de la política de Compras Públicas Sostenibles, la Agencia de Compras y Contrataciones del Estado (ACCE), en coordinación con la Dirección Nacional de Energía y con el asesoramiento del Consejo Asesor de Compras Sostenibles, ha elaborado la primera norma técnica vinculada a la temática, en relación a la compra de aires acondicionados.
Escuelas galardonadas en el Premio Nacional de Eficiencia Energética participan de jornadas de intercambio
28.11.2019El martes 26 y miércoles 27 de noviembre, cuatro escuelas que fueron galardonadas en el Premio Nacional de Eficiencia Energética (PNEE) visitaron el Parque de Vacaciones de UTE, en Minas, Lavalleja. Durante estas jornadas, niños, niñas y docentes intercambiarán sus experiencias en el marco de los proyectos desarrollados.
Todos los trámites del Ministerio de Industria están disponibles en formato digital
22.11.2019Los 148 trámites que la población uruguaya puede hacer en línea se enmarcan en las direcciones de Industria, Minería y Geología, Telecomunicaciones, Energía, Propiedad Industrial, Pequeñas o Medianas Empresas y también de organismos externos, como la Dirección de Aduanas o el Laboratorio Tecnológico del Uruguay. Para ello, fueron capacitados 200 funcionarios de los más de 1.000 que Agesic preparó en todo el Estado.
Entrega de premios Concurso de Eficiencia Energética en UTU y Secundaria 2019
11.11.2019Más de 500 jóvenes de 59 centros educativos de todo el país participaron de la cuarta edición del Concurso de eficiencia energética en UTU y Secundaria. Las ocho instituciones premiadas recibirán $ 1.400.000, en total, para la implementación de las medidas de eficiencia energética que reconocieron en sus instituciones.
Ganadores 2019 Concurso de Eficiencia Energética en UTU y Secundaria
01.11.2019El Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) dio a conocer los ganadores de la edición 2019 del Concurso de eficiencia energética en centros educativos de UTU y Secundaria.
Taller de evaluación del Sistema Nacional de Etiquetado de Eficiencia Energética
29.10.2019En el marco de la evaluación y revisión del Plan Nacional de Eficiencia Energética (PNEE) prevista por la ley 18.597 de Uso eficiente de la energía, el MIEM realizó la actividad: Taller de Evaluación del Sistema Nacional de Etiquetado de Eficiencia Energética.
Ceremonia del Premio Nacional de Eficiencia Energética 2019
16.10.2019El 16 de octubre de 2019 se realizó la ceremonia del Premio Nacional de Eficiencia Energética 2019. El evento contó con la presencia de la ministra interina de Industria, Energía y Minería, Olga Otegui y el director nacional de Energía, Ruben García, entre otras autoridades y representantes del sector público y privado.
El MIEM participa de la 10° edición de la Feria de la Construcción
10.10.2019El Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) participará de la 10° edición de la Feria de la Construcción. En esta oportunidad el MIEM se asocia con la Feria de la Construcción para generar un circuito identificando a diferentes empresas que cuentan con productos, materiales o sistemas energéticamente eficientes.
Ceremonia del Premio Nacional de Eficiencia Energética 2019
08.10.2019El próximo 16 de octubre se llevará a cabo una nueva ceremonia del Premio Nacional de Eficiencia Energética, donde se darán en a conocer los proyectos reconocidos en 2019. El evento tendrá lugar en el Club Uruguay a las 18:30 horas.
Universidad ORT organiza conferencia Eficiencia Energética: control y movilidad
02.10.2019La Facultad de Arquitectura de la Universidad ORT organiza la conferencia Eficiencia energética: control y movilidad.
Taller: oportunidades de ee en el marco del Protocolo de Montreal
02.10.2019En el marco de la reciente entrada en vigor de la Enmienda de Kigali al Protocolo de Montreal relativo a las sustancias que agotan la capa de ozono, se realizó la actividad: Taller sobre oportunidades de eficiencia energética en el marco del Protocolo de Montreal relativo a las sustancias que agotan la capa de ozono.
"El auto eléctrico se va a transformar en una solución energética"
29.09.2019En entrevista con El Observador el gerente de Desarrollo de Negocios de vehículos eléctricos de Nissan Latinoamérica, Luis Felipe Clavel, habló sobre los desafíos de esta tecnología y cómo ve su desembarco en Uruguay en los próximos años. La automotriz está lanzando una nueva versión de su modelo Leaf 100% eléctrico que ofrece una autonomía de casi 400 km. El ejecutivo confía en que tendrá respuesta del mercado uruguayo porque es uno de los países de la región que más está avanzando con la incorporación de esta tecnología. Además, dice que las nuevas exigencias ambientales harán que al motor de combustión le llegue su fecha de caducidad.
El ObservadorLa FING realiza curso de actualización permanente Alumbrado LED
18.09.2019La Facultad de Ingeniería de la Universidad de la República realizará la presentación de un nuevo curso de actualización permanente sobre Alumbrado LED.
CAF organiza curso: Gestión de Proyectos de Energía
16.09.2019El curso de gestión de proyectos de energía es una capacitación online gratuita, que permitirá a quienes lo realicen aprender un lenguaje común de conceptos, procesos, técnicas y herramientas que propone el Project Management Institute, PMI® aplicado al sector energético.