Contenido web Informe de resultados CEE 2018 24.05.2019 Informe de resultados CEE 2018 En 2018 se llevó adelante la tercera convocatoria del esquema de Certificados de Eficiencia Energética (CEE) con el objetivo de premiar aquellas medidas implementadas durante el año 2016 a través de un ingreso monetario adicional a los beneficios económicos inherentes a las acciones de eficiencia. Fueron aprobadas 90 medidas de eficiencia energética implementadas por 64 empresas e instituciones públicas y privadas en 72 locaciones distribuidas en 13 departamentos del país, que recibieron un beneficio total de UYU 18,3 millones. La energía evitada anualmente por las medidas aprobadas equivalen al consumo medio anual de electricidad de 14.528 hogares o 43.584 habitantes de nuestro país, semejante a la población de la ciudad de Artigas. Acceda al informe de resultados de la convocatoria 2018. |
Contenido web Informe de resultados CEE 2019 28.02.2020 Informe de resultados CEE 2019 En 2019 se llevó adelante la cuarta convocatoria del esquema de Certificados de Eficiencia Energética (CEE) con el objetivo de premiar a aquellas medidas implementadas desde el 01/01/2017 hasta el 30/06/2018 a través de un ingreso monetario adicional a los beneficios económicos inherentes a las acciones de eficiencia. Fueron aprobadas 231 medidas de eficiencia energética implementadas por 146 postulantes (empresas, instituciones públicas y hogares) en 179 locaciones distribuidas en 18 departamentos del país, que recibieron un beneficio total de casi UYU 73,4 millones, el 100% de los fondos disponibles para la convocatoria. La energía evitada anualmente por las medidas aprobadas equivalen al consumo medio anual de electricidad de 40.000 hogares o 120.000 habitantes de nuestro país, semejante a la población del departamento de Colonia. Acceda al informe de resultados de la convocatoria 2019. |
Contenido web Informe de resultados CEE 2019 28.02.2020 Informe de resultados CEE 2019 En 2019 se llevó adelante la cuarta convocatoria del esquema de Certificados de Eficiencia Energética (CEE) con el objetivo de premiar a aquellas medidas implementadas desde el 01/01/2017 hasta el 30/06/2018 a través de un ingreso monetario adicional a los beneficios económicos inherentes a las acciones de eficiencia. Fueron aprobadas 231 medidas de eficiencia energética implementadas por 146 postulantes (empresas, instituciones públicas y hogares) en 179 locaciones distribuidas en 18 departamentos del país, que recibieron un beneficio total de casi UYU 73,4 millones, el 100% de los fondos disponibles para la convocatoria. La energía evitada anualmente por las medidas aprobadas equivalen al consumo medio anual de electricidad de 40.000 hogares o 120.000 habitantes de nuestro país, semejante a la población del departamento de Colonia. Acceda al informe de resultados de la convocatoria 2019. |
Contenido web Informe de resultados CEE 2020 29.06.2021 Informe de resultados CEE 2020 En 2020 se llevó adelante la quinta convocatoria del esquema de Certificados de Eficiencia Energética (CEE) con el objetivo de premiar a medidas de uso eficiente de la energía que comenzaron a operar en el período 01/07/2018 – 30/06/2019, a través de un ingreso monetario adicional a los beneficios económicos inherentes a dichas acciones. Se aprobó el 100% de las medidas implementadas por 86 postulantes en 887 instalaciones distribuidas en los 19 departamentos del país, los cuales emplean a más de 26 mil personas. Se otorgó un premio monetario de $U 67,3 millones por las medidas de eficiencia energética implementadas con inversiones de $U 879 millones, las cuales contribuyen a la meta de energía evitada del país. La energía evitada anualmente por estas medidas equivale al consumo promedio anual de electricidad de 39.600 hogares o 118.800 habitantes de nuestro país, semejante a la cantidad de hogares y población de los departamentos de Artigas y Treinta y Tres, juntos. La información detallada sobre los resultados de la convocatoria se encuentra disponible en el Informe de resultados CEE2020. |
Documento Informe de resultados CEE 2021 Descargar Informe de resultados CEE 2021 Página 1 de 7 Certificados de Eficiencia Energética (CEE) Resultados de la... habitualmente se presentan a los CEE. Análisis detallado de los resultados La... de ediciones previas de... |
Contenido web Informe de resultados CEE 2021 17.11.2022 Informe de resultados CEE 2021 La convocatoria 2021 de los Certificados de Eficiencia Energética (CEE) fue la sexta convocatoria de este instrumento, cuyo objetivo fue otorgar un reconocimiento económico (adicional a los beneficios económicos inherentes a dichas acciones) a medidas de uso eficiente de la energía que comenzaron a operar en el período 01/07/2019 – 30/06/2020. Se aprobaron 105 medidas (94% de las postuladas) implementadas por 82 beneficiarios en 280 instalaciones distribuidas en 14 departamentos del país, los cuales emplean a casi 36 mil personas. Se otorgó un premio monetario total de $U 58,4 millones por las medidas de eficiencia energética implementadas con inversiones de $U 1.692 millones. La energía evitada anualmente por estas medidas equivale al consumo promedio anual de electricidad de 44.418 hogares de nuestro país, semejante a la cantidad de hogares de Paysandú y Flores, juntos. La información detallada sobre los resultados de la convocatoria se encuentra disponible en el Informe de resultados CEE2021. |
Documento Informe de resultados CEE 2018_v1.pdf Descargar Informe de resultados CEE 2018_v1.pdf 1 de 6 Certificados de Eficiencia Energética (CEE) Resultados de la Convocatoria 2018 Introducción El 6 de abril de 2018 se aprobó por Resolución... Energética (CEE 2018) en el marco... |
Contenido web Informe de resultados 2° convocatoria CEE 09.03.2018 Informe de resultados 2° convocatoria CEE En 2017 se llevó adelante la segunda convocatoria del esquema Certificados de Eficiencia Energética (CEE). Los CEE permiten obtener un ingreso monetario por las medidas de eficiencia energética que se hayan implementado. A través de este instrumento se certifica la cantidad de energía evitada ponderada a lo largo de la vida útil de un proyecto de eficiencia energética. El precio de referencia de la energía evitada se determina en cada convocatoria y permite calcular el valor monetario del CEE. A esta convocatoria se presentaron proyectos implementados por 61 empresas e instituciones públicas en más de 191 locaciones. Fueron aprobadas 248 medidas de eficiencia energética en 188 establecimientos distribuidos en 18 departamentos del país, que recibieron un beneficio total de USD 1,5 millones. Los ahorros energéticos anuales de las medidas aprobadas equivalen al consumo medio anual de electricidad de 29.800 hogares o 89.400 habitantes de nuestro país, semejante al consumo de las ciudades de Las Piedras y Canelones juntas. Acceda al informe sobre los resultados de la segunda convocatoria de CEE. |
Documento Informe de resultados CEE 2020_para publicar.pdf Descargar Informe de resultados CEE 2020_para publicar.pdf Página 1 de 7 Certificados de Eficiencia Energética (CEE) Resultados de la... 2017, 2018 y 2019; beneficiarios de ediciones previas de los CEE 2017, 2018 y... Energética (CEE 2020) en el marco... |
Documento Informe de resultados CEE 2023 MMEE no std.pdf Descargar Informe de resultados CEE 2023 MMEE no std.pdf Página 1 de 7 Certificados de Eficiencia Energética (CEE) 2023 Resultados... resumen los principales resultados de los CEE 2023 para MMEE no estandarizadas al... . CEE en unidades... |
Contenido web CEE 2022 - Informe de resultados de todas las convocatorias 21.03.2023 CEE 2022 - Informe de resultados de todas las convocatorias En 2022 se realizaron 2 convocatorias a los CEE para medidas de uso eficiente (MMEE) no estandarizadas y la convocatoria 2022 - 2024 para MMEE estandarizadas. Se presentaron 131 MMEE implementadas en 282 instalaciones en 15 departamentos del país, que comenzaron a operar entre el 01/01/2020 y el 31/12/2021. En función de la valorización económica de los ahorros de energía de dichas MMEE y otroas atributos de estas y los postulantes, el monto total otorgado por los CEE fue $U 53,7 millones, el cual se entregó entre 1,2 a 3 años luego del inicio de operación de las MMEE, contribuyendo a mejorar la rentabilidad de estas y estimulando a continuar implementado MMEE para reducir costos y mejorando la competitividad. La energía evitada anualmente por estas MMEE equivale al consumo promedio anual de electricidad de 17.000 hogares uruguayos, semejante a la cantidad de hogares del departamento de Treinta y Tres. La información detallada sobre los resultados de la convocatoria se encuentra disponible en el Informe de resultados CEE 2022. |
Contenido web CEE 2023 - Informe de resultados convocatoria para medidas no estandarizadas 19.04.2024 CEE 2023 - Informe de resultados convocatoria para medidas no estandarizadas A la convocatoria 2023 de los CEE para MMEE no estandarizadas se presentaron 71 postulaciones con 81 medidas implementadas entre el 01/07/2021 y e 30/06/2022 en 8 Departamentos del país. La energía evitada anualmente por estas MMEE equivale al consumo promedio anual de electricidad de 41.100 hogares uruguayos, semejante a la cantidad de hogares del departamento de Salto. El monto total otorgado por los CEE en reconocimento a dichos ahorros de energía y otros atributos fue de $U 49,7 millones. Este reconocimiento se entregó a los beneficiarios entre 1,5 a 3 años luego del inicio de operación de las MMEE, contribuyendo así a mejorar la rentabilidad de estas y estimulando a continuar trabajando en eficiencia energética para reducir costos y mejorando la competitividad. La información detallada sobre los resultados de la convocatoria se encuentra disponible en el Informe de resultados CEE 2023 para MMEE no std. |
Contenido web CEE 2023 - Informe de resultados MMEE estandarizadas y no estandarizadas 29.04.2024 CEE 2023 - Informe de resultados MMEE estandarizadas y no estandarizadas En 2023 se llevó a cabo la convocatoria 2023 para medidas de uso eficiente (MMEE) no estandarizadas y continuó abierta la convocatoria 2022 - 2024 para MMEE estandarizadas. Se aprobaron 190 postulaciones de 186 beneficiarios que presentaron 208 MMEE en 11 departamentos del país, las cuales comenzaron a operar entre el 01/07/2021 y el 31/12/2022. Los ahorros de energía anuales de dichas MMEE equivalen al consumo de electricidad promedio de 41.600 hogares uruguayos, similar a la cantidad de hogares de Salto. El reconocimiento económico de los CEE otorgado a dichas medidas ascendió a UYU 61,2 millones, contribuyendo a mejorar la rentabilidad de las MMEE y productividad de los beneficiarios, estimulando a continuar implementado MMEE para reducir costos y mejorar la competitividad. La información detallada sobre los resultados de la convocatoria se encuentra disponible en el Informe de resultados CEE 2023. |
Documento Informe de cierre CEE 2019 Descargar Informe de cierre CEE 2019 1 de 8 Certificados de Eficiencia Energética (CEE) Resultados de la... los CEE 2016, 2017 y 2018; postulantes con sistemas de gestión de la energía... Eficiencia Energética (CEE 2019) fue... |
Contenido web Informe de resultados - 1a convocatoria CEE 2022 MMEE no estandarizadas 30.01.2023 Informe de resultados - 1a convocatoria CEE 2022 MMEE no estandarizadas La primera convocatoria 2022 a los Certificados de Eficiencia Energética (CEE) para medidas de uso eficiente de la energía no estandarizadas (MMEE no std) fue la séptima convocatoria de este instrumento, cuyo objetivo es otorgar un reconocimiento económico a los ahorros de energía alcanzados por dichas medidas. Se presentaron 77 MMEE no std de 56 postulantes en 15 departamentos del país, que comenzaron a operar entre el 01/07/2020 y el 30/06/2021 (período fuertemente impactado por la pandemia por Covid-19). Se aprobaron todas las MMEE postuladas, otorgándose un reconocimiento económico total de $U 46,6 millones, el cual se entrega entre 1,5 a 2 años luego del inicio de operación de las MMEE, contribuyendo a mejorar la rentabilidad de estas y estimulando a continuar implementado MMEE para reducir costos y mejorando la competitividad. La energía evitada anualmente por estas medidas equivale al consumo promedio anual de electricidad de 14.700 hogares de nuestro país, semejante a la cantidad de hogares del departamento de Río Negro. La información detallada sobre los resultados de la convocatoria se encuentra disponible en el Informe de resultados de la 1ª convocatoria CEE 2022 para MMEE no estandarizadas. |
Documento Informe de resultados CEE 2023 MMEE std y no std.pdf Descargar Informe de resultados CEE 2023 MMEE std y no std.pdf Página 1 de 5 Certificados de Eficiencia Energética 2023 Resultados de las... Energética (CEE) a proyectos de uso eficiente de energía fue encomendada al MIEM... alcanzarla, entre los cuales se... |
Documento Informe de resultados CEE 2022 (todas las convocatorias) Descargar Informe de resultados CEE 2022 (todas las convocatorias) Página 1 de 7 Certificados de Eficiencia Energética 2022 Resultados de las... a emitir Certificados de Eficiencia Energética (CEE) a proyectos de uso eficiente de... encuentra la emisión de... |
Documento Guía - Informe del proyecto de EE-2018.pdf Descargar Guía - Informe del proyecto de EE-2018.pdf GUÍA: INFORME DEL PROYECTO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA - 2018 Breve descripción... siguiente información: informe de diagnóstico, plan de acción, cronograma de trabajo... luego de la ... |
Documento 4a LAEE - Informe de resultados Descargar 4a LAEE - Informe de resultados Informe de resultados 4a LAEE Pág. 1 - 4 Resultados de la cuarta (4ª...). Informe de resultados 4a LAEE Pág. 2 - 4 Tabla 1... M ile s U SD Informe de resultados 4a... |
Contenido web Resultados de la encuesta de iluminación 2013 A continuación se presentan los aspectos metodológicos y principales resultados de la encuesta sobre iluminación realizada en el sector residencial. |
|