Prensa
Otro privado autorizado a exportar energía a Argentina
28.12.2017El Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) autorizó a la firma Ceosa S.A. (Comercializadora de Energía Oriental) a exportar energía de origen eólico hacia Argentina. La producción saldrá del parque Loma Alta en el departamento de Rocha, propiedad de la firma Nuevo Manantial, que pertenece al empresario argentino Alejandro Bulgheroni.
El PaísCampaña para llegar al 100 % de electrificación
28.12.2017Actualmente la taza de electrificación de Uruguay es de 99,7 %. Para alcanzar el 100 % de la población se está desarrollando una campaña de difusión que invita a sumarse a la identificación de aquellas familias que aún no cuenten con electricidad.
Se inauguró la primera ruta eléctrica de América Latina, que une las ciudades de Colonia del Sacramento y Punta del Este
27.12.2017Uruguay se encuentra "un paso por delante" al lanzar el miércoles la primera ruta eléctrica de América Latina, itinerario que une la ciudad de Colonia del Sacramento con la de Punta del Este mediante seis puntos de recarga para vehículos.
Montevideo.comHabrá carga gratuita para autos eléctricos entre Colonia y Punta del Este
27.12.2017Si tiene un vehículo eléctrico y vive entre Colonia y Punta del Este, podrá visitar las distintas playas este verano sin necesidad de poner un peso de su bolsillo para movilizarse. Este miércoles UTE y Ducsa –administrador de la red de estaciones ANCAP– inauguraron en Uruguay la primer ruta eléctrica de América Latina que, con una extensión de 300 kilómetros, hace posible viajar en vehículo eléctrico desde el departamento de Colonia a Maldonado con la seguridad de contar con seis puntos de recarga a corta distancia.
ObservadorUTE y Ancap inauguraron ruta para vehículos eléctricos con servicio de recarga gratuita para particulares
27.12.2017Tras un recorrido que partió desde Colonia y culminó en Punta del Este, autoridades de UTE y Ancap inauguraron la primera ruta eléctrica de América Latina, con puntos de carga ubicados cada 60 kilómetros. Si bien el proyecto comenzó por este circuito turístico, en marzo unirá también al Chuy y culminará con una red que abarque todo el territorio nacional. Hasta el 21 de marzo la recarga de autos particulares será gratuita.
PresidenciaMinisterio de Industria impulsa cambio de matriz energética en Base Científica Antártica Artigas
26.12.2017El presidente del Instituto Antártico Uruguayo, Daniel Núñez, destacó la iniciativa del Ministerio de Industria de impulsar el cambio de matriz energética en la Base Científica Artigas, tal como ocurrió en el territorio nacional, para pasar del uso de combustibles de origen fósil hacia fuentes renovables. De esta forma se acompaña la política del Tratado Antártico, del que el país forma parte desde 1985.
PresidenciaUTE avanza en creación de primera red eléctrica para recarga de vehículos de América Latina con otra estación para taxis
26.12.2017La empresa estatal UTE comenzó en Montevideo a operar otra estación de recarga de energía para 24 taxis, capaz de atender a cuatro vehículos de modo simultáneo, como parte de la estrategia de creación de una red de movilidad eléctrica nacional, que incluirá a partir de 2018 una ruta con puntos de abastecimiento entre Colonia y Chuy, la primera de su tipo en América Latina, y la instalación de otros 48 en el resto de Uruguay.
PresidenciaInstalan en Montevideo el primer punto de recarga para taxímetros eléctricos
22.12.2017Con la presencia de la ministra de Industria, Carolina Cosse; el intendente de Montevideo, Daniel Martínez, y el presidente de UTE, Gonzalo Casaravilla, se procedió este jueves 21 de diciembre a la inauguración del primer centro de recarga exclusivo para taxis eléctricos.
LaRed21En 2018 UTE invertirá 243 millones de dólares en obras de expansión, reposición y modernización del sistema eléctrico
22.12.2017UTE realizó un balance de 2017 y presentó las proyecciones para el próximo año. El plan de inversiones llegará a los 243 millones de dólares e incluye el tendido de líneas eléctricas, modernización de subestaciones, instalación de turbinas de ciclo combinado, conexión de 50.000 nuevos servicios y regularización de 6.000 usuarios.
PresidenciaExoneran patente a autos eléctricos hasta el 2022
22.12.2017Como forma de incentivar el desarrollo de una movilidad menos contaminante, la Intendencia de Montevideo exonerará el pago de Patente a vehículos eléctricos hasta el 31 de diciembre de 2022, siempre y cuando se incorporen al parque al menos 4 mil vehículos livianos: el 0,5% del parque automotor categoría A. De lo contrario, se propone extender la exoneración hasta que se alcance dicha cantidad de autos.
El PaísLa Dirección Nacional de Energía dio a conocer varios logros vinculados a la eficiencia energética
21.12.2017En el marco de la ceremonia del Premio Nacional de Eficiencia Energética 2017, la directora nacional de Energía, Olga Otegui, dio a conocer varios logros y avances vinculados a la eficiencia energética.
MIEM abre 3° convocatoria para presentarse a la LAEE
20.12.2017El Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) abre la 3° convocatoria para presentarse a la Línea de Asistencia para la Eficiencia Energética (LAEE).
Contenidos relacionados:
Gobierno transformará transporte urbano de pasajeros y vehículos utilitarios en área metropolitana de Montevideo
14.12.2017La movilidad eléctrica del transporte es una estrategia de la política energética e industrial que promueve el gobierno de Tabaré Vázquez a través de varios organismos. En paralelo a la instalación de la Ruta Verde de Colonia a Punta del Este, liderada por UTE, los ministerios de Industria y de Vivienda firmaron un acuerdo con el Fondo para el Medio Ambiente Mundial para transformar autobuses urbanos y vehículos utilitarios.
PresidenciaAplausos para Zonamerica: fue distinguida con el Premio Nacional de Eficiencia Energética
13.12.2017El parque de negocios Zonamerica recibió el Premio Nacional de Eficiencia Energética en la categoría Grandes Consumidores que otorga el Ministerio de Industria, Energía y Minería, por su compromiso con la utilización de recursos renovables y la implementación de sistemas inteligentes de climatización para optimizar el uso de la energía.
InfonegociosUTE regularizó en 2017 el servicio de más de 4.550 clientes, el doble que hace dos años
13.12.2017“Hoy la energía eléctrica, más que un servicio, es un derecho”, aseguró el titular de UTE, Gonzalo Casaravilla, quien confirmó que este año se regularizaron los servicios eléctricos de más de 4.550 usuarios. En 2016 fueron 3.500 hogares y en 2015 unos 2.000 clientes. Aguarda que en 2018 se llegue a 6.000 y en 2019 a 7.000 usuarios. Dijo que hay que “acompañar” a estas familias, que en muchos casos quieren pagar el servicio.
PresidenciaZonamerica distinguida con el Premio Nacional de Eficiencia Energética
13.12.2017El parque de negocios Zonamerica recibió el Premio Nacional de Eficiencia Energética en la categoría Grandes Consumidores que otorga el Ministerio de Industria, Energía y Minería, por su compromiso con la utilización de recursos renovables y la implementación de sistemas inteligentes de climatización para optimizar el uso de la energía.
La RepúblicaUruguay se convirtió en líder en energía eólica
05.12.2017En una década, Uruguay se ha convertido en el país con mayor proporción de electricidad generada a partir de energía eólica en América Latina y uno de los principales en términos relativos a nivel mundial.
Caras&Caretas“Uruguay se consolidó como exportador de energía eléctrica”
28.11.2017La ministra de Industria, Energía y Minería, Carolina Cosse, habló sobre el cambio de la matriz energética y la cantidad de uruguayos que están conectados a Internet. Según sus palabras, el 98% de la población está conectada a Internet. Señaló, además, que desde el gobierno se incrementó la calidad de servicios móviles del país, lo que consideró como “la base para construir el desarrollo futuro del país”.
La RepúblicaHistórica exportación de energía superará los US$ 100 millones
27.11.2017Aunque fue un año que comenzó con altibajos, las ventas de energía eléctrica uruguaya a los países de la región ganaron terreno en el segundo semestre, principalmente impulsadas por las colocaciones de excedentes en el mercado brasileño que prácticamente no han tenido pausa desde mayo. Las proyecciones oficiales apuntan a que 2017 cerrará con ventas récord y por unos US$ 120 millones. En el acumulado enero-noviembre, la factura sumaba US$ 93 millones.
El ObservadorPremio de Eficiencia Energética 2017 reconoció a centros educativos de UTU y Secundaria.
24.11.2017Con el fin de motivar a estudiantes y docentes a desarrollar proyectos de eficiencia energética en sus centros de estudio, el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) premió a liceos y escuelas de formación terciaría de todo el país.
Montevideo.com