Prensa
Olade publica memoria de la III Semana de la Energía
29.01.2019La Organización Latinoamericana de Energía (Olade) publicó una memoria de la III Semana de la Energía, celebrada en diciembre de 2018 en nuestro país.
Se registró un récord histórico de consumo de energía
29.01.2019El lunes había sido el día con mayor consumo de potencia eléctrica en todo el verano hasta que este martes se superó no solo el pico de la temporada estival, sino el récord histórico.
TelenocheSe registró este martes el consumo de energía eléctrica más alto de la historia
29.01.2019Se registró este martes el consumo de energía eléctrica más alto de la historia del país, superando a la demanda de invierno. UTE informó que se consumieron 2.120 megavatios. El récord anterior estaba en 2.063 y se había registrado en invierno.
SubrayadoUTE y un papel fundamental en la movilidad eléctrica
28.01.2019Durante el año 2018 la Administración de Usinas y Transmisiones Eléctricas (UTE) dio un renovado impulso a su política de promover la utilización de vehículos eléctricos en el país, con el objetivo de avanzar al ritmo que va el mundo en el cambio de la matriz del transporte.
Caras & CaretasRécord en pico de consumo eléctrico
27.01.2019Exactamente a la hora 14:47 del sábado se batió el pico de potencia de consumo de energía en lo que va del año, con 1.694 megavatios (MW), según datos publicados en el sitio UTEi. Ese registro superó al que se había dado el jueves 24 con 1.672 MW a las 21 horas.
El ObservadorCurso online: Eficiencia energética en instalaciones de iluminación
25.01.2019La Fundación para la Eficiencia Energética y el Medioambiente de la Comunidad Valenciana (Fundación f2e), con sede en España, lanza una nueva edición del curso online gratuito de "Eficiencia Energética en Instalaciones de Iluminación".
BYD celebra la fabricación de 50 mil buses eléctricos
25.01.2019El fabricante chino, líder mundial en este tipo de vehículos, conmemoró el histórico hecho con una unidad exportada para España.
El 18 de enero, BYD anunció que completó la producción de sus primeras 50.000 unidades del ómnibus 100% eléctrico, nueve años después de inaugurada esa línea industrial.
AirbagIntendencia de Maldonado ahorra más de U$S 2 millones al año en consumo de energía eléctrica
25.01.2019Más de 30 mil dólares al año ahorrará la Intendencia en la factura de UTE del Campus gracias al primer estacionamiento solar fotovoltaico público del país que fue inaugurado ayer por el Intendente Enrique Antía.
La RepúblicaMaldonado: van por paneles para ahorrar en UTE
25.01.2019La Intendencia de Maldonado instrumentó un proceso de ahorro energético que representa una rebaja de US$ 2 millones anuales en el pago a UTE por el suministro de energía eléctrica y el uso de combustibles fósiles.
El PaísEstacionamiento con techo solar fotovoltaico cubrirá 20% del consumo del complejo del Campus
24.01.2019Se estima que se ahorrarán U$S 30.000 anuales a partir de la incorporación de energía eléctrica generada en el techo conformado por 500 paneles solares fotovoltaicos. Es parte de un proyecto que ya fue incorporado para el calentamiento de agua en las piscinas de Aiguá y el barrio Cerro Pelado, y para toda la energía necesaria de la isla Gorriti, entre otras instalaciones.
Maldonado NoticiasTransporte público hacia la electrificación
22.01.2019La incorporación de un centenar de ómnibus eléctricos que ya circulan por las calles de Santiago de Chile, como diera cuenta EL TELEGRAFO en su edición del domingo, confirma una inclinación, aunque todavía incipiente, a la reconversión de unidades impulsadas por combustibles fósiles derivados del petróleo hacia energías no contaminantes, en un subcontinente en que durante décadas lamentablemente se ha dado la espalda, con honrosas excepciones, a la puesta al día en esta materia haciendo muestras de un tercermundismo afectado por componentes culturales y en gran medida, dificultades económicas y subdesarrollos históricos.
El TelégrafoMontevideo incorpora 30 nuevos taxis eléctricos
15.01.2019El evento de presentación contó con la presencia de la ministra de Industria, Energía y Minería Ing. Carolina Cosse, el presidente de UTE Ing. Gonzalo Casaravilla, el intendente de Montevideo Ing. Daniel Martínez, autoridades del MIEM, UTE, IM y empresarios del Sector Automotriz.
La RepúblicaEstacionamiento del Campus fue techado con paneles que lograrán un importante ahorro de energía
14.01.2019Quinientos paneles fotovoltaicos instalados como “techo” de los estacionamientos del estadio Domingo Burgueño Miguel, conforman un novedoso sistema de captación de energía solar que permitirá lograr un importante ahorro anual en el consumo de energía del complejo deportivo más importante del departamento.
Maldonado NoticiasAmérica al frente en energías renovables
12.01.2019Uruguay entregó la presidencia pro tempore de la Agencia Internacional de Energías Renovables (Irena, por sus siglas en inglés) a China en la novena asamblea anual en Abu Dhabi (Emiratos Árabes).
El PaísCuatro ministerios delinearon en la Base Científica Artigas la política antártica para este año
11.01.2019Desde el 8 al 11 de enero se reunió el Gabinete Interministerial en Asuntos Antárticos (GIMAA) en la Base Científica Antártica Artigas, ubicada en la isla Rey Jorge. Las autoridades definieron la política nacional antártica, el plan estratégico, la cooperación internacional científica y logística, la institucionalidad del Instituto Antártico Uruguayo y las prioridades presupuestales para este año.
PresidenciaDesenchufate y viví un verano eficiente
11.01.2019Se vino el verano y queremos compartir algunos consejos para que disfrutes de forma eficiente.
Carga de autos eléctricos en el centro de la ciudad
28.12.2018Se trata de seis sistemas de alimentación que permiten la carga de taxis y vehículos particulares. El centro de carga está ubicado sobre la calle Santiago de Chile entre 18 de Julio y San José. Las obras estuvieron a cargo de UTE en un área cedida por la Intendencia de Montevideo.
La RepúblicaConocé a los ganadores del Premio Nacional de Eficiencia Energética 2018
27.12.2018Se realizó en el Antel Arena la ceremonia de distinción que tuvo como ganadores a la IntendenciaDepartamental de Rocha, CMPC IPUSA y a las escuelas Nº 83 y Nº 127 de Salto, entre otras. A su vez, hubo menciones a varios emprendimientos en distintas categorías.
InfonegociosGestión eficiente de la energía permite ahorros a empresas
27.12.2018Varias empresas del sector privado y algunas organizaciones estatales están implementando con éxito cambios en su gestión de la energía, logrando ahorros en algunos casos significativos.
BúsquedaUn modelo de negocios para la sustentabilidad
27.12.2018En un informe reciente, el Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (PICC) advirtió que sin cambios rápidos y de amplio alcance en cuanto a cómo se gestiona la tierra, la energía, los edificios, el transporte y las ciudades, el daño a nuestro planeta podría ser irreversible. El mensaje fue claro: necesitamos un esfuerzo cooperativo a escala global para cambiar nuestra trayectoria actual. Y dado que muchos de los desafíos más difíciles que enfrenta el mundo en materia de sustentabilidad están asociados con la manera en que hacemos negocios, la única manera prudente de aquí en más es cambiar la manera en que se hacen negocios.
El Observador