Prensa
Preparan llamado para incorporar 30 ómnibus eléctricos en Montevideo
08.04.2019El Poder Ejecutivo prepara un llamado para incorporar 30 ómnibus eléctricos al sistema de transporte metropolitano de Montevideo para el primer semestre de este año, luego de que en 2016 desembarcara el primero de este tipo a modo de prueba, afirmaron a El Observador fuentes de la comuna. El objetivo a nivel nacional es alcanzar las 100 unidades de este tipo en un plazo de dos años.
El ObservadorMIEM realiza lanzamiento del Concurso de Eficiencia Energética en UTU y Secundaria con exposición de proyectos
05.04.2019El 10 de abril se realizará la feria “Exposición de ideas brillantes”, donde se expondrán algunos de los proyectos reconocidos en ediciones anteriores del Concurso de Eficiencia Energética en centros educativos de UTU y Secundaria. Será una excelente oportunidad para conversar con los estudiantes y docentes y conocer su experiencia a lo largo del desarrollo de los proyectos.
Iniciativas de economía circular podrán recibir apoyos y asistencia técnica
05.04.2019En el marco de la edición 2019 del programa Oportunidades Circulares, se lanzó la convocatoria para el premio Uruguay Circular, que reconocerá acciones vinculadas al modelo de economía circular que ya se estén llevando adelante en el país. El proyecto ganador podrá recibir asistencia técnica y diversos apoyos para promover y difundir su iniciativa, así como un reconocimiento que se entregará el Día Mundial del Medio Ambiente.
PresidenciaMIEM participó de la jornada de conferencias sobre Movilidad Eléctrica
01.04.2019Expertos nacionales e internacionales expusieron sobre las políticas de movilidad eléctrica en Uruguay y las últimas tendencias de tecnologías de tramways, buses, autos y monopatines eléctricos.
OPP, UTE y MIEM presentaron plan de energías renovables para Uruguay hacia 2050
29.03.2019El documento analiza la situación actual de este tipo de energías en el país, para luego desarrollar un “escenario meta” al que apostar en base a distintas políticas de acción hacia 2050. Una mayor inversión en investigación, desarrollo, innovación y capital humano es el principal camino para llegar a dicho escenario.
CrónicasPrincipales resultados de la Línea de Asistencia para la Eficiencia Energética - 2018
28.03.2019La Línea de Asistencia para la Eficiencia Energética (LAEE) es un instrumento del Ministerio de Industria, Energía y Minería cuyo objetivo principal es apoyar la realización de auditorías de eficiencia energética con un grado de profundidad y precisión técnica y económica tal que brinden al postulante toda la información necesaria para la implementación de las medidas identificadas.
Uruguay exportó en tres meses el 74% de la energía colocada en 2018
27.03.2019Los primeros tres meses del año han sido muy auspiciosos para la exportación de excedentes de energía uruguaya a la región. La demanda se concentró mayormente en los meses de enero y febrero, aunque también hubo ventas en marzo
El ObservadorViviendas de MEVIR en Solís de Mataojo equipadas con paneles solares.
26.03.2019El jueves 14 de marzo, los presidentes de MEVIR y UTE, Dra. Cecilia Bianco e Ing. Gonzalo Casaravilla y la subsecretaria del Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM), Ing. Olga Otegui, realizaron una recorrida por viviendas de MEVIR que utilizan colectores solares para el calentamiento de agua, en Solís de Mataojo, departamento de Lavalleja.
La RepúblicaGobierno analiza el futuro de energías renovables
23.03.2019Un equipo de trabajo conformado por integrantes de UTE, la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) y del Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) realizó un estudio llamado “Presente y futuro de las energías renovables en Uruguay” que tiene como objetivo presentar los principales lineamientos que Uruguay deberá seguir en los próximos años en materia de matriz energética.
El PaísAvance en energías renovables ubica a Uruguay en los primeros lugares en la materia en el mundo
22.03.2019El Gobierno presentó la publicación “Presente y futuro de las energías renovables en Uruguay”, que resume las acciones de los últimos 10 años en el desarrollo de fuentes de generación limpia, que posicionaron al país en los primeros lugares de América Latina. Asimismo, presenta líneas estratégicas hacia 2050, con escenarios en los que las empresas estatales y privadas, la academia y la sociedad civil tendrán un rol clave.
PresidenciaUTE apunta a la conciencia energética desde la niñez mediante su programa Túnicas en Red
22.03.2019El pasado viernes 15, en la sede de la Fundación La Muralla, ex Central Calcagno, se realizó el lanzamiento de la Edición 2019 del programa Túnicas en Red que lleva adelante UTE junto a las distintas escuelas del país que forman parte de la iniciativa. Desde la empresa estatal se apunta a poder concientizar a niños y adultos sobre el uso y cuidado de la energía. Para el presidente de UTE, Ing. Gonzalo Casaravilla, mediante el programa se está creando “ciudadanía”.
CrónicasSe realizó taller: Calefacción por biocombustibles sólidos en el sector residencial. Aportes para una hoja de ruta nacional
19.03.2019El 19 de marzo se realizó el taller “Calefacción por biocombustibles sólidos en el sector residencial. Aportes para una hoja de ruta nacional Buenos días”.
Autoridades del MIEM, MEVIR Y UTE recorrieron Solís de Mataojo
18.03.2019Autoridades del Ministerio de Industria, Energía y Minería, Mevir y Ute recorrieron el complejo Solís de Mataojo III, cuyas viviendas cuentan con colectores solares instalados por el Fondo Solar MEVIR.
ArequitadigitalUn proyecto uruguayo de arquitectura sustentable fue destacado por la ONU La organización internacional más importante del mundo eligió a La Casa Uruguaya entre las cuatro ideas latinoamericanas que podrían mejorar el mundo
18.03.2019Un docente que propone crear una casa sustentable dentro de una materia electiva, alumnos que aceptan el reto y un viaje que después de casi cinco años de haber arrancado sigue dando frutos. La última buena nueva llegó en nombre de uno de los organismos más importantes del mundo.
El ObservadorUTE realizó lanzamiento del Programa Túnicas en Red
15.03.2019El 15 de marzo, referentes del Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) participaron del lanzamiento del programa Túnicas en Red de UTE.
Unas 46 familias de Solís de Mataojo cuentan con colectores solares que pagan en cuotas mensuales de 190 pesos
14.03.2019Autoridades de Industria, Energía y Minería, Mevir y UTE visitaron el complejo de 46 viviendas Solís de Mataojo III, que cuenta con colectores solares para calentar agua, instalados por el Fondo Solar Mevir. La inversión fue de 70.000 dólares, de los cuales los beneficiarios pagan el 25 % en cuotas sin interés. El titular de UTE, Gonzalo Casaravilla, informó que los costos por familia rondan los 190 pesos por mes.
PresidenciaVecinos de Mevir de Solís de Mataojo III están adheridos a programa de eficiencia energética mediante uso de colectores solares
14.03.2019En 46 viviendas de Mevir en Solís de Mataojo III se instalaron en 2017 calentadores solares de agua. La inversión fue de US$ 70.000, en el marco del Fondo Solar Mevir, integrado también por el MIEM y UTE. El fondo subsidia el 75 % del costo y el 25 % restante es pagado por los vecinos en cuotas durante seis años. En la oportunidad, se evaluó el ahorro energético de cada vivienda, explicó la presidenta de Mevir, Cecilia Bianco.
Presidencia
Reapertura de la 3ª LAEE - Disponibilidad de apoyar al menos 7 estudios
14.03.2019Se encuentra abierta la 3ª convocatoria de la Línea de Asistencia Técnica para Eficiencia Energética (LAEE), con disponibilidad de apoyar al menos 7 estudios.
Diplomatura European Energy Manager Mercosur (EUREM)
08.03.2019La Diplomatura European Energy Manager Mercosur (EUREM) es una capacitación que brinda las herramientas necesarias para el uso efciente de la energía. El curso es de carácter teórico-práctico, orientado a formar profesionales en el ámbito de la efciencia energética y las energías renovables.
Arpel organiza curso virtual de Gestión de la Energía y Norma ISO 50001
08.03.2019Arpel (Asociación Regional de Empresas del Sector Petróleo, Gas y Biocombustibles en Latinoamérica y el Caribe) organiza un curso virtual sobre Gestión de la Energía y Norma ISO 50001.