Prensa
Uruguay entre los países con menos emisiones de azufre en sus combustibles
14.06.2019Desde 2014 Uruguay se posicionó entre los países con menos emisiones de azufre y material particulado, gracias la instalación de la planta desulfurizadora de combustibles de Ancap, entre otras cosas. Asimismo, el Gobierno continúa avanzando en la mejora de la calidad de su aire incentivando el transporte eléctrico y el uso de filtros de gasoil en el transporte colectivo, aseguró el titular de la Dinama, Alejandro Nario.
PresidenciaACU y UTE presentaron Desafío ECO
14.06.2019Con el apoyo del Ministerio de Industria, UTE y UTU, el Automóvil Club del Uruguay presentó Desafío ECO, un proyecto que le propone a las escuelas técnicas del país el desafío de armar un auto eléctrico durante el año lectivo y, a su vez, competir por importantes premios.
CrónicasContenidos relacionados:
El Certamen “Desafío ECO” busca motivar el diseño de un automóvil 100% eléctrico
14.06.2019UTE y el Automóvil Club del Uruguay (ACU) presentaron el certamen “Desafío ECO” dirigido a estudiantes de escuelas técnicas y que busca motivar e involucrarlos en el diseño, construcción y puesta en funcionamiento de un automóvil 100% eléctrico alimentado a baterías.
LaRed21Contenidos relacionados:
El plan de reciclaje de aceite comestible de ALUR alcanzó los 2 millones de litros
12.06.2019Alcoholes del Uruguay S.A. alcanzó la recolección de 2 millones de litros de aceite de cocina usado desde que comenzó el reciclaje de dicho residuo. El aceite recolectado se transforma en biodiesel, evitando la contaminación del agua y el aire en nuestro país, ya que el mismo reduce las emisiones de CO2 en más de un 80 % frente al gasoil derivado del petróleo.
Montevideo PortalMIEM abre convocatoria 2019 de los Certificados de Eficiencia Energética
11.06.2019El Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM), lanza la convocatoria 2019 para postularse a los Certificados de Eficiencia Energética (CEE).
Contenidos relacionados:
Amplían plan de reciclaje de aceite comestible
10.06.2019Si bien el plan La Energía se Transforma, de Alcoholes del Uruguay (Alur), está en marcha desde 2014, para este año Alur decidió ampliarlo e importar más recipientes para cubrir la demanda, poder instalar más contenedores para vecinos y, además, incentivar el reciclaje de este aceite de frituras en comercios que estén interesados. Se trata de una propuesta que promueve el reciclaje del aceite comestible usado, proveniente de su cocción en los hogares.
La DiariaPlan de Inclusión de UTE regularizó conexión eléctrica de 20.000 hogares en los últimos ocho años
08.06.2019“En el marco del Plan de Inclusión de UTE, 145 familias del barrio Villa Tajamar, en Barros Blancos, accedieron al servicio regular de energía eléctrica en condiciones de calidad y seguridad adecuadas”, informó el titular del ente, Gonzalo Casaravilla. La obra costó 5 millones de pesos. Destacó que este año se alcanzará los 8.000 hogares y en los últimos ocho años fueron 20.000.
PresidenciaEl MIEM participará de la primera edición de Expo Innovación
07.06.2019El Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) participará de la primera edición de Expo Innovación. La actividad se desarrollará del 8 al 16 de junio en el Antel Arena. El horario es de 14:00 a 20:00 de lunes a jueves, y de 10:00 a 21:00 de viernes a domingo.
Economía circular: el modelo en el que el uso sustituye al consumo
06.06.2019No se trata de hacer más eficiente la economía lineal –producir, utilizar y enterrar–, sino cambiar la lógica y apostar por la circular. Regenerar, compartir, optimizar, recircular, desmaterializar e intercambiar materiales, insumos y recursos son las ideas fundamentales de la economía circular, un modelo que promueve la producción de bienes y servicios de manera sostenible, reduciendo el consumo, el tiempo de producción, las fuentes de energía y los desperdicios ocasionados.
La DiariaPremio Nacional para la Economía Circular reconoció la labor de empresas y cooperativas con cadenas de producción sostenibles
05.06.2019Los ministerios de Industria, Medio Ambiente y Ganadería promueven instancias de capacitación e información a las organizaciones interesadas en incorporar el concepto de la economía circular a su gestión, informó la subsecretaria Olga Otegui. Este martes 5, el Premio Nacional para la Economía Circular reconoció la labor de instituciones comprometidas con el desarrollo de una cadena de producción amigable con el ambiente.
Presidencia5 de junio: Día Mundial del Medio Ambiente
05.06.2019El 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente. En este día invitamos a reflexionar sobre el impacto que tienen nuestras acciones en el entorno y, particularmente, el uso que hacemos de los recursos energéticos.
Asisten a 4 empresas de ómnibus para transición a movilidad eléctrica
05.06.2019El Ministerio de Industria suscribió un convenio con las cuatro firmas de transporte público de pasajeros de Montevideo por 400.000 dólares para apoyar la compra de autobuses impulsados a energía eléctrica. La meta para este año es aumentar la flota en 30 unidades, dijo el titular de la cartera, Guillermo Moncecchi, tras destacar que esa modalidad vehicular es la siguiente revolución en el área energética de Uruguay.
La RepúblicaJunio es el Mes del Ambiente; se celebrará con varias actividades
04.06.2019El foco de esta semana estará puesto en la Ley de Bolsas y se realizará una intervención con voluntarios en ferias vecinales con la campaña #SacáLaBolsaDelMedio, mediante la cual se informará a los feriantes sobre la normativa y se repartirán «chismosas» a los vecinos y vecinas.
La RepúblicaIncentivo de U$S 100.000 para que empresas compren ómnibus eléctricos
04.06.2019Las cuatro empresas de transporte público de Montevideo accederán a unos 100.000 dólares cada una para adquirir ómnibus eléctricos, de acuerdo a un convenio que firmaron el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) y el Proyecto MOVÉS.
Radio UruguayEmpresas del transporte público de Montevideo recibirán un subsidio de 100 mil dólares para la incorporación de ómnibus eléctricos
04.06.2019La asistencia financiera se realizará a través del proyecto "Movés" que lleva adelante el Ministerio de Industria, Energía y Minería. La cartera prevé que cuando finalice el presente año 2019, estén circulando en las calles de la capital del país unos treinta ómnibus eléctricos.
Monte CarloPlanta eléctrica de Melo ayer criticada hoy es responsable del 86 % de las exportaciones hacia Brasil
31.05.2019Solamente en enero y febrero de 2019, Uruguay exportó unos 18 millones de dólares a Argentina y Brasil, y en 2018 la cifra alcanzó los 59.671.000 dólares. A su vez, el 86 % de la energía que se exporta a Brasil se debe al papel de la planta conversora de energía instalada en Melo, resaltó el ministro de Industria, Energía y Minería, Guillermo Moncecchi, en el balance que presentó el Gobierno en Treinta y Tres.
PresidenciaUTU capacita a sus estudiantes de mecánica para que puedan trabajar con autos eléctricos
31.05.2019El funcionamiento de los autos eléctricos, su manipulación mecánica y sus eventuales ventajas comparativas, fue el convocante tema central de un conversatorio en el cual participaron estudiantes y docentes del Consejo de Educación Técnico Profesional (CETP-UTU), en el marco del programa de actividades de la Primera Semana de Educación y Trabajo.
La RepúblicaRestan solo 1.400 hogares para que Uruguay sea un país 100 % electrificado, informó el presidente de UTE
31.05.2019En el marco de su visita a las escuelas n.º 26 y n.º 105 de Cerro Largo, que este 30 de mayo inauguraron su conexión a la red eléctrica convencional, el titular de UTE, Gonzalo Casaravilla adelantó que a fines del quinquenio se habrá instalado 4.100 kilómetros de tendido eléctrico. Recordó que desde 2010 170 escuelas rurales accedieron a conexiones y que para llegar al 100 % de los hogares electrificados restan unos 1.400.
PresidenciaRestan solo 1.400 hogares para que Uruguay sea un país 100 % electrificado, informó el presidente de UTE
31.05.2019En el marco de su visita a las escuelas n.º 26 y n.º 105 de Cerro Largo, que este 30 de mayo inauguraron su conexión a la red eléctrica convencional, el titular de UTE, Gonzalo Casaravilla adelantó que a fines del quinquenio se habrá instalado 4.100 kilómetros de tendido eléctrico. Recordó que desde 2010 170 escuelas rurales accedieron a conexiones y que para llegar al 100 % de los hogares electrificados restan unos 1.400.
PresidenciaCasaravilla: los medidores inteligentes traen la energía del siglo XXI a Uruguay
29.05.2019UTE está inmerso en un desafío que parece de ciencia ficción. Los medidores inteligentes, que ya comenzaron a instalarse, representan una enorme evolución para el servicio energético del Uruguay. En cuatro años, todos los hogares tendrán este beneficio, a costo cero para los usuarios, y significarán un cambio de paradigma en la forma de concebir el servicio eléctrico.
La República