Prensa
Antes de finalizar el 2019 Cutcsa espera incorporar nuevas unidades eléctricas
12.07.2019El cuidado medioambiental se ha vuelto una preocupación mundial, y en ese sentido un cambio de la matriz energética es prioridad para muchos de los países del globo. Uruguay es uno de ellos, y desde la empresa de transporte Cutcsa, en asociación con organismos estatales, se espera la incorporación de 20 ómnibus eléctricos que podrían llegar antes de finalizar el 2019. Si bien aún quedan aspectos por resolver referidos a infraestructura y autonomía de los buses, Juan Salgado, presidente de la compañía, fue optimista y, en diálogo con CRÓNICAS, expresó que la tecnología está facilitando la resolución de las dificultades actuales.
CrónicasProyecto Movés convoca a empresas de reparto a probar por 30 días vehículos eléctricos livianos
11.07.2019En la tarde del martes 9 de julio, en Cinemateca Uruguaya, el Programa Movés puso a disposición sin costo y por un mes, vehículos eléctricos, como bicicletas y utilitarios. La idea es vincular a las firmas importadoras de esos móviles con las que realizan repartos, para derribar barreras tecnológicas y constatar los beneficios económicos, ambientales, de seguridad y salud en su utilización.
Proyecto Movés convoca a empresas de reparto a probar por 30 días vehículos eléctricos livianos
09.07.2019En el marco del proyecto Movés, se lanzó este martes 9 en Montevideo la convocatoria a empresas de reparto interesadas en probar por un mes vehículos eléctricos, como bicicletas y utilitarios. La idea es vincular a las firmas importadoras de esos móviles con las que realizan repartos, para derribar barreras tecnológicas y constatar los beneficios económicos, ambientales, de seguridad y salud en su utilización.
PresidenciaUTE dona dos equipos fotovoltaicos a orfanatos del Congo en el marco del proyecto Luces para Aprender
08.07.2019Los equipos de energía eléctrica del programa Luces para Aprender (LPA), que utilizaron escuelas rurales a las que llegó el tendido eléctrico convencional, serán destinados por UTE a dos orfanatos de Congo que albergan a 150 niños. El mantenimiento y la instalación de los equipos estarán a cargo de los militares que se desempeñan en la misión de paz en ese país. Las Fuerzas Armadas también transportarán el equipamiento.
PresidenciaEnergía renovable en la base antártica uruguaya
06.07.2019Una nueva planta de paneles solares fue instalada en la base que se encuentra en la Isla Rey Jorge y brinda energía a investigadores.
El PaísLa “ruta eléctrica” pasa ahora por Paysandú; ya existe un surtidor
06.07.2019Paysandú cuenta ahora con un surtidor de energía para los autos de motor eléctrico y está instalado en la estación Cynel de Ancap, ubicada en ruta 3 y arroyo Sacra. Según indicó a EL TELEGRAFO el gerente de la empresa, Gerardo Zinoveev, “el equipo está pronto, estamos esperando la llegada de un auto eléctrico para ver cómo funciona”.
El TelégrafoSalus fue reconocida con certificado de eficiencia energética
05.07.2019El Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) lanzó la convocatoria 2019 de los Certificados de Eficiencia Energética e informó acerca de los resultados de la convocatoria 2018. En este contexto Salus recibió por primera vez el Certificado de Eficiencia Energética (CEE).
Montevideo PortalIRENA Innovation Day 2019
04.07.2019El Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) y la Agencia Internacional de Energía Renovable (Irena, por sus siglas en inglés) organizan el Innovation Day, tiene por objetivo ser un espacio de intercambio entre expertos y autoridades gubernamentales de la región acerca de nuevas alternativas en el desarrollo de las energías renovables.
El evento se llevará a cabo en dos jornadas: el 16 de julio, en el Auditorio del LATU y el 17 de julio, en la sala del piso 26, de la Torre de Antel.
Récord de demanda de energía eléctrica en lo que va del invierno
04.07.2019El pasado martes 2 de julio UTE registró un récord de energía eléctricademandada en lo que va del invierno de 2019 con un total de 37,5 gigavatio hora (GWh). De ese total, el 100% fue energía renovable y un 69% provino de fuente eólica, según informó el ente estatal a través de su cuenta oficial de Twitter.
El PaísEmpresas de transporte de todo el país pueden obtener subsidio para adquirir ómnibus eléctricos
02.07.2019En breve, todas las empresas de transporte colectivo de pasajeros terrestre debidamente autorizadas por el Mtop o por las diferentes intendencias del país, podrán tramitar un subsidio para sustituir hasta un 4% de la flota total de ómnibus con motor diesel, por unidades eléctricas.
Maldonado NoticiasEstudiantes de 18 escuelas técnicas construirán autos eléctricos
29.06.2019Se lanzó el Desafío Eco UTE, innovador proyecto de alcance nacional que involucra a estudiantes de 18 escuelas técnicas de nueve departamentos en el diseño y la construcción de un automóvil eléctrico.
La RepúblicaEl Poder Ejecutivo reglamentó subsidio para sustitución de ómnibus diésel por ómnibus eléctricos
28.06.2019El pasado lunes 17 de junio, a través del Decreto N°165/019, se reglamentó el artículo N° 349 de la Ley N° 19.670: el subsidio destinado a apoyar la sustitución inicial de ómnibus con motor diésel por ómnibus 0 km con motorización eléctrica en el servicio regular de transporte público terrestre colectivo de pasajeros dentro del territorio nacional.
Tus Ideas Valen premió a 18 ideas innovadoras pensadas en centros educativos de todo el país
27.06.2019Los ganadores reciben apoyo para implementarlas o desarrollar las que corresponden a proyectos en marcha. El concurso Tus Ideas Valen volvió a premiar la innovación en proyectos e ideas surgidas en centros educativos.
La DiariaAncap impulsa cinco proyectos sobre energías renovables e incorporación de tecnología
26.06.2019Energías renovables, Internet de las cosas, economía colaborativa, economía circular y digitalización son las cinco áreas que impulsa Ancap con investigación científica para desarrollar una industria de vanguardia, indicó la presidenta de la empresa, Marta Jara, el viernes 21. Varias iniciativas serán presentadas este año, adelantó. El objetivo de las investigaciones es mejorar eficiencia y sustentabilidad.
PresidenciaMIEM lanzó la convocatoria 2019 de los Certificados de Eficiencia Energética
20.06.2019El 20 de junio, con la presencia del Director Nacional de Energía, Ruben García, y representantes de diversas organizaciones, se presentaron los resultados de la convocatoria 2018 de los Certificados de Eficiencia Energética (CEE), se reconoció a sus beneficiarios y se lanzó la convocatoria 2019.
El gobierno reglamentó el subsidio que otorgará a empresas de ómnibus para cambiar diesel por vehículos eléctricos
19.06.2019Se pagará hasta 48 mil dólares al año por cada ómnibus que adquieran las companías de transporte.En la pasada rendición de cuentas se aprobó un subsidio para apoyar el cambio a tecnologías más eficientes y sostenibles en el transporte público. El objetivo es que las empresas cambien hasta el 4% de la flota pagando el Estado la diferencia de costo entre un vehículo diésel y uno eléctrico cero kilómetro.
Teledoce.comChuy inaugura este lunes la muestra EFICIENCIA
17.06.2019Este lunes 17 de junio en la ciudad de Chuy se inaugura la muestra "EfiCIENCIA", presentada por Centros MEC Rocha, Cultura Científica/MEC y el programa "La energía viajera" de Ciencia Viva.
Un filtro permitió reducir 90% la emisión de gases de un ómnibus
17.06.2019Los ministerios de Vivienda y Energía realizaron un encuentro donde se abordaron los lineamientos para un transporte público con menos consumo de energía y contaminación. Alejandro Nario, director nacional de Medio Ambiente, explicó que se llevó adelante una prueba con un filtro en un ómnibus de la empresa Cutcsa que permitió reducir en un 90% la emisión de gases contaminantes sin afectar el rendimiento de la unidad.
Radio UruguayCongreso internacional en el LATU con el desafío de una matriz energética 100% renovable
15.06.2019Los días lunes 22 y martes 23 de julio se realizará el Vº Congreso LATAM Renovables, en la Sala de Conferencias del Parque Tecnológico del LATU. Se trata de un evento que organiza la Asociación Uruguaya de Energías Renovables (AUDER) y que ha sido declarado de interés nacional por el Ministerio de Industria Energía y Minería. El desafío hoy es “ir por una matriz energética 100% renovable”.
LaRed21Los vehículos del futuro son ecológicos
15.06.2019Ancap, UTE y el MIEM evalúan plan piloto que tiene al hidrógeno verde como alternativa. El stand de Ancap en la Expo Innovación que se realiza hasta mañana en el Antel Arena cuenta con un prototipo de auto cero contaminante que se alimenta a base de hidrógeno verde.
El País