Prensa
El MIEM cuenta con nuevos instrumentos de promoción a la Eficiencia
11.01.2016El Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) cuenta con nuevos instrumentos de promoción a la eficiencia energética: una Línea de Asistencia a la Eficiencia Energética (LAEE) y el Fideicomiso de Eficiencia Energética (FEE) en el marco del Sistema Nacional de Garantías (SiGa)
Contenidos relacionados:
Comienza la construcción de la escuela sustentable en Jaureguiberry, la primera de Latinoamérica
07.01.2016Comienza la construcción de la escuela sustentable en Jaureguiberry, la primera de Latinoamérica. Un proyecto de Tagma, una organización uruguaya sin fines de lucro que trabaja de forma voluntaria para construir y habitar el mundo de maneras más sostenibles, junto al arquitecto estadounidense Michael Reynolds, creador de Earthship una empresa experiencia en construcciones autosustentables.
Fuente: La RepúblicaSe realizó VII Seminario Latinoamericano y del Caribe de Eficiencia Energética
01.01.2016Los días 27 y 28 de abril, se celebró en la ciudad de Montevideo, el VII Seminario Latinoamericano y del Caribe de Eficiencia Energética, organizado por la Organización Latinoamericana de Energía (Olade) y el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM).
ALUR venderá a Holanda 100.000 litros de Biodiesel producidos a base de aceite reciclado
28.12.2015Alcoholes del Uruguay (Alur) concretó la primera venta al exterior de biodiesel producido a partir de aceite de fritura usado y bajo el sello de certificación de calidad europea ISCC. El embarque de 100.000 litros de biodiesel partirá esta semana hacia Holanda. Para habilitar la exportación, las plantas industriales de Capurro y Paso de la Arena fueron auditadas.
Fuente: PresidenciaCiclo combinado de UTE estará operativo en 2018
27.12.2015Con retrasos respecto al plan original de obra, la central de ciclo combinado de UTE que se construye en San José estará operativa en 2018. Este proyecto es uno de los que la empresa pública arrastra desde la pasada administración.
"Lo que se refiere a la infraestructura (en UTE) tiene cosas que empezaron en el otro período y hay que terminarlas. El ciclo combinado es una de ellas", dijo a El País el presidente de UTE, Gonzalo Casaravilla.
Luces de navidad en EEUU consumen más energía que un país pobre en un año
24.12.2015La cantidad de energía consumida por las luces de Navidad en Estados Unidos supera por mucho el consumo eléctrico anual de países pobres como Etiopía o El Salvador.
Las "luces decorativas" que adornan los árboles de Navidad en Estados Unidos consumen 6.630 millones de kilowatts/hora (kw/h) de energía, más que el consumo nacional anual en El Salvador (5.350 millones kw/h), en Etiopía (5.300 millones kw/h) o en Tanzania (4.810 millones kw/h), indicó el Centro Global para el Desarrollo.
El costo de la energía eléctrica continuará a la baja en 2016 en Uruguay
23.12.2015En referencia a las prioridades de su gestión para 2016, el presidente de UTE, Gonzalo Casaravilla, sostuvo que la empresa pública continuará con la reducción en el costo de la energía eléctrica. Añadió que, entre 2010 y este año, las tarifas medias se ajustaron por debajo de la inflación, es decir 55 % de la evolución del índice de precios al consumo del periodo medido.
Fuente: PresidenciaEl proyecto “La Casa Uruguaya” de vivienda autosustentable obtiene primer premio en el Solar Decathlon Latinoamérica
20.12.2015“La Casa Uruguaya”, el proyecto de vivienda autosustentable, que compitió en el Solar Decathlon Latinoamerica, que se celebró en la ciudad de Cali, Colombia, obtuvo el Primer Premio entre 16 iniciativas de universitarios de un total de 9 países de todo el mundo.
Fuente: La RepúblicaObras de electrificación rural en Treinta y Tres benefician a 27 familias y escuela rural
18.12.2015UTE inaugura este viernes obras de electrificación en la localidad de Julio María Sanz, en el departamento de Treinta y Tres, que benefician a 27 familias y a una escuela rural. Con esta habilitación se alcanzan este año 978 kilómetros de tendido de red energética llegando a 600 familias. La Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) financia el 40 % de los costos para posibilitar este servicio básico.
Fuente: PresidenciaMVOTMA destacó que acuerdo de cambio climático logrado en parís es “equilibrado”
16.12.2015El director del tema en Uruguay afirmó que los países más culpables del problema empiezan así a pagar su deuda con los que menos gases contaminantes han emitido.
Fuente: TeledoceLa Casa Uruguaya obtuvo el primer premio en la Solar Decathlon LAC 2015
16.12.2015En la noche del 15 de diciembre se dio a conocer que el primer premio de la competencia Solar Decathlon LAC 2015 fue para la Casa Uruguaya. Esta competencia internacional de edificación sostenible, que por primera vez este año nuclea a proyectos de América Latina y el Caribe, convoca al diseño de viviendas sostenibles, basadas en la innovación, el uso de tecnologías y energía limpia.
Juntalámparas: primer Sistema de Gestión de Lámparas Fluorescentes Compactas del país
16.12.2015El pasado 14 de diciembre se presentó el primer Sistema de Gestión de Lámparas Fluorescentes Compactas agotadas (LFCa) del país, denominado Juntalámparas.
Juntalámparas tiene como objetivo dar solución a la disposición final de las lámparas de bajo consumo agotadas de origen domiciliario. El sistema surge de un trabajo interinstitucional entre UTE, el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) a través de la Dirección Nacional de Energía (DNE), el Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente (MVOTMA) a través de la Dirección Nacional de Medio Ambiente (Dinama) y el Ministerio de Salud Pública.
La casa uruguaya compite en Colombia
15.12.2015La Casa Uruguaya es un proyecto impulsado por estudiantes y egresados de la Universidad ORT de Uruguay de las Facultades de Arquitectura, Comunicación y Diseño, Ingeniería, Administración y Ciencias Sociales. Cuenta, además con el asesoramiento de docentes, ingenieros y arquitectos.
Se hizo la luz para 2.500 familias
14.12.2015"Se apagaba una luz y venían a casa y decían: Sergio David andá arreglarnos la luz. Él iba y se enganchaba en el nidito de cables que había en una columna y arreglaba la luz a todo el mundo. Él no sabía de electricidad, aprendió metiendo la mano. Yo tenía miedo, cada vez que iba me quedaba nerviosa porque pensaba: vuelve o no vuelve. Pero gracias a Dios, lo que él hizo por el barrio hoy tenemos la recompensa", afirmó Naldy.
Fuente: El PaísPremian casa ecológica creada por uruguayos
13.12.2015Estudiantes uruguayos le dieron al mundo una lección sobre sustentabilidad. La Casa Uruguaya, diseñada para ser habitada por cinco personas, es una vivienda de bajo costo, con la mayor eficiencia energética y el máximo confort, que promete ser accesible para todas las clases sociales y fue diseñada por estudiantes de la Universidad ORT.
Fuente: CromoUTE regularizó servicios de 2.500 hogares ubicados en barrios carenciados durante 2015
11.12.2015La política de regularización de suministro de energía en barrios carenciados impulsada por UTE aumentó significativamente el número de familias que acceden aenergía eficiente y segura. El director de la empresa, Walter Sosa, junto a un grupo de técnicos recorrerá este sábado Villa Camila, en Montevideo, uno de los barrios regularizados este año y donde se formalizaron 309 servicios eléctricos.
Fuente: PresidenciaLlamado a consultora en transporte y energía
10.12.2015El Ministerio de Industria, Energía y Minería a través de la Dirección Nacional de Energía llama a empresas consultoras para realizar las etapas III y IV de una consultoría vinculada al tema transporte y energía.
Campaña de etiquetado de Eficiencia Energética en TV y radios nacionales
10.12.2015Se está reemitiendo la campaña de difusión sobre el Etiquetado de Eficiencia Energética que tiene a los personajes “A” y “G” como protagonistas.
“La energía eólica es la nueva vedette”
09.12.2015Actualmente el 90% de la energía que vende UTE es renovable y apenas el 10% restante es térmica y “la energía eólica es la nueva vedette” y representa, en promedio, el 17% de lo utilizado por los usuarios, dijo a Rompkbzas Gonzalo Casaravilla, presidente de la empresa estatal.
Fuente: EspectadorAsí funciona el sistema con el que reciclarán aceite en Canelones
08.12.2015La Intendencia de Canelones, junto a la Alcaldía de Atlántida y las empresas ALUR y COUSA, pusieron en marcha este martes un plan para reciclar aceite doméstico en Atlántida y Las Toscas.
Fuente: Subrayado Portal