Informes
Informe de resultados - 1a convocatoria CEE 2022 MMEE no estandarizadas
30.01.2023El 22 de abril de 2022 se abrió la primera convocatoria del año 2022 (7a desde el lanzamiento del instrumento en 2016) a los Certificados de Eficiencia Energética (CEE) para medidas de uso eficiente de la energía no estandarizadas (MMEE no std). El objetivo de los CEE es otorgar un reconocimiento económico por los ahorros de energía alcanzados por dichas medidas. Se aprobaron 77 MMEE de 56 postulantes en 15 departamentos del país, que comenzaron a operar entre el 01/07/2020 y el 30/06/2021 (período fuertemente impactado por la pandemia por Covid-19). Recibieron un premio monetario total de $U 46,6 millones. Acceda al informe de resultados.
Informe de resultados CEE 2021
17.11.2022En 2021 se llevó adelante la sexta convocatoria de los Certificados de Eficiencia Energética (CEE) con el objetivo de otorgar un reconomiento económico a medidas de uso eficiente de la energía que comenzaron a operar en el período 01/07/2019 – 30/06/2020, a través de un ingreso monetario adicional a los beneficios económicos inherentes a dichas acciones. Se aprobaron 105 medidas implementadas por 82 beneficiarios en 280 instalaciones distribuidas en 14 departamentos del país, los cuales emplean a casi 36 mil personas y recibieron un premio monetario total de $U 58,4 millones. Acceda al informe de resultados.
Informe de resultados 4a convocatoria LAEE
01.09.2021En el primer semestre de 2021, el MIEM, a través de la DNE, aprobó 26 diagnósticos energéticos presentados a la 4a convocatoria de la LAEE, otorgando un reembolso parcial a los postulantes por los costos de dichos estudios, de casi USD 70.000.
Los diagnósticos fueron realizados en 31 instalaciones de 20 empresas e instituciones, de las cuales 6 son pymes, localizadas en 9 departamentos del país.
El informe de resultados contiene el análisis de los principales resultados de esta convocatoria.
Informe de resultados CEE 2020
29.06.2021En 2020 se llevó adelante la quinta convocatoria del esquema de Certificados de Eficiencia Energética (CEE) con el objetivo de premiar a medidas de uso eficiente de la energía que comenzaron a operar en el período 01/07/2018 – 30/06/2019, a través de un ingreso monetario adicional a los beneficios económicos inherentes a dichas acciones. Se aprobó el 100% de las medidas implementadas por 86 postulantes en 887 instalaciones distribuidas en los 19 departamentos del país, los cuales emplean a más de 26 mil personas. Acceda el informe de resultados.
Caracterización del parque vehicular 2017 de Uruguay
04.06.2020El siguiente informe presenta la caracterización del parque vehicular carretero de Uruguay en el año 2017 y desarrolla una metodología que permite actualizar la información en forma periódica.
Informe de resultados CEE 2019
28.02.2020El siguiente informe presenta los resultados de la convocatoria 2019 de los Certificados de Eficiencia Energética.
Alumbrado público en Uruguay: Evolución y estado de situación. Informe 2020
27.02.2020Este reporte contiene información sobre la evolución y estado de situación del alumbrado público en Uruguay, tanto a nivel país como departamental, referente al tamaño y distribución tecnológica del parque lumínico, la incorporación de tecnologías eficientes y eliminación de tecnologías ineficientes, cantidad de luminarias con y sin medición y consumo energético del parque.
Evolución del mercado de refrigeradores y congeladores en Uruguay (2013-2018)
12.02.2020Este reporte presenta la evolución de refrigeradores y congeladores comercializados en Uruguay desde el semestre previo al que se implementó su etiquetado de eficiencia energética obligatorio en noviembre de 2012.
Evolución del mercado de lámparas fluorescentes compactas en Uruguay (2011-2018)
10.02.2020Este reporte presenta la evolución de lámparas fluorescentes compactas comercializadas en Uruguay desde el semestre previo al que se implementó su etiquetado de eficiencia energética obligatorio en abril 2011.
Evolución del mercado de termotanques eléctricos en Uruguay (2013-2018)
10.02.2020Este reporte presenta la evolución de termotanques eléctricos comercializados en Uruguay desde el semestre previo al que se implementó su etiquetado de eficiencia energética obligatorio en noviembre 2012.
Informe: Seguimiento anual de la primera, segunda y tercera convocatorias de la LAEE - 2019
31.01.2020El siguiente informe es producto del seguimiento que realiza el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) para evaluar el impacto que tiene la Línea de Asistencia para la Eficiencia Energética (LAEE) en el desarrollo de proyectos de eficiencia energética y abarca la primera, segunda y tercera convocatoria.
Evolución del mercado de acondicionadores de aire en Uruguay (2016-2018)
01.10.2019Este reporte presenta la evolución de acondicionadores de aires comercializados en Uruguay desde el semestre previo al que se implementó su etiquetado de eficiencia energética obligatorio en setiembre de 2016.
Informe de resultados CEE 2018
24.05.2019El siguiente informe presenta los resultados de la convocatoria 2018 de los Certificados de Eficiencia Energética.
Informe de resultados 3° convocatoria LAEE
28.03.2019El 20 de diciembre de 2017 el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) abrió la 3ª convocatoria de la Línea de Asistencia para la Eficiencia Energética (LAEE), línea que tiene como propósito destinar fondos para reembolsar las 2/3 partes del costo (sin impuestos) de auditorías energéticas para la identificación de medidas de uso eficiente de la energía, con un monto máximo del reembolso de US$ 3.300.
Informe: Seguimiento anual de la primera y segunda convocatorias de la LAEE - 2018
28.03.2019El siguiente informe es producto del seguimiento que realiza el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) para evaluar el impacto que tiene la Línea de Asistencia para la Eficiencia Energética (LAEE) en el desarrollo de proyectos de eficiencia energética.
Alumbrado público en Uruguay: Evolución, estado de situación y perspectivas. Informe 2018
21.06.2018Este reporte contiene información sobre la evolución, estado de situación y perspectivas del alumbrado público en Uruguay, tanto a nivel país como departamental, referente al tamaño y distribución tecnológica del parque lumínico, la incorporación de tecnologías eficientes y eliminación de tecnologías ineficientes, cantidad de luminarias con y sin medición y consumo energético del parque.
Informe de resultados 2° convocatoria de la LAEE
06.04.2018En este informe se presentan los resultados de la segunda convocatoria de la Línea de Asistencia para la Eficiencia Energética (LAEE), que se desarrolló durante 2017.
Informe de resultados 2° convocatoria CEE
09.03.2018En este informe se presentan los resultados de la segunda convocatoria de los Certificados de Eficiencia Energética (CEE), que se desarrolló durante 2017.
CEE: Resultados de la primera convocatoria
16.03.2017Uno de los hitos más importantes que se desencadena a partir de la aprobación del Plan Nacional de Eficiencia Energética es la puesta en operación del esquema de Certificados de Eficiencia Energética (CEE).
LAEE: Se aprobaron 54 diagnósticos energéticos en la primera convocatoria
29.12.2016En octubre de 2016 se realizaron los reembolsos de fondos de la primera convocatoria de la Línea de Asistencia Técnica para Eficiencia Energética (LAEE). Se trata de fondos no reembolsables que cubren, parcialmente, el costo de estudios previos a la implementación de proyectos de inversión en eficiencia energética, con un reembolso máximo de hasta USD 3.300 sin impuestos.